Lo que comenzó como una manera de administración y organización, se convirtió rápidamente en una afición que llevó a sus fanáticos a sacar su mayor capacidad creativa, hablamos del Bullet Journal.
El Bullet Journal es un diario o agenda donde mantienes todas las cosas que te interesan recordar o registrar. Por ejemplo, una lista de cosas por hacer, los eventos a los que debes asistir, las compras que necesitas realizar o simplemente un espacio para anotar tus memorias preferidas del mes.
Un Bullet Journal tiene la capacidad de transformarse en todo lo que desea su dueño. Usualmente, es una agenda de puntos o totalmente vacía en la que cada persona diseña y crea páginas con diferentes temáticas y utilidades. Es un espacio para desatar tu creatividad.
Algunos son más sencillos, otros parecen una obra de arte de lo más elaborado.
La idea del BUJO, como es abreviado en inglés, no es solamente escribir cosas para recordar, sino relajarte y experimentar mientras lo haces. Siempre y cuando se haga con ganas, el bullet journal es una forma de desesterarse de las tareas cotidianas.
Cómo iniciar en el Bullet Journal
Te daremos algunas sugerencias para que inicies en este mundo y comiences a sacar todo lo que está en tu cabeza llena de imaginación.
1. Piensa para qué quieres usar el BUJO
Necesitas limitar qué cosas quieres y no quieres hacer en tu diario. Anota si deseas monitorear tus hábitos, tu ánimo o tu trabajo, o todos al mismo tiempo. Esto te preparará a la hora de ponerte manos a la obra.
Descubre tu propósito y todo será más fácil. Una excelente forma de decidir qué quieres y que no es inspirándote con el trabajo de otros. Puedes ver en redes como Instagram, Youtube o Pinterest algunas ideas.
2. Compra todos los suministros que necesites
Lapiceros, marcadores, resaltadores, pegatinas, cintas washi, agendas, reglas, tijeras, pega, hojas con medidas a3 y cientos de otras cosas debes comprar para iniciar tu aventura como creador.
Eso sí, este mundo es muy variado y hay miles de cosas que seguro querrás adquirir en cuanto las veas. Crea un presupuesto y fíjate a él, se puede gastar mucho dinero en este mercado si no se está bien organizado.
3. Entrégate completamente
El BUJO es tuyo, así que hazlo tuyo. Decóralo como a ti te gusta, escribe lo que te parece mejor a ti y nunca trates de compararlo con el de los demás. Después de todo, este es un camino muy personal y cada bullet representa a quien lo hace.
Esta no es una competencia.
Crear un Bullet Journal es de alguna forma un reflejo de lo que somos, de lo que buscamos atesorar y de lo que queremos ser. Evitar convertirlo en una actividad obligatoria, si no tienes las ganas de escribir en él no lo hagas hasta que estés listo/a.
Muchas personas suelen rendirse en esta actividad porque terminan convirtiéndola en una obligación y no en lo que era al comienzo, una afición.